REVISTA VIVESBIEN

VivesBien es bienestar con ciencia, inspiración y estilo. No somos solo contenido, somos arquitectos de una vida equilibrada y auténtica.

Comer con los ojos: el poder del color en tu plato

El ayuno intermitente regula tu metabolismo y desmiente mitos

“Comemos primero con los ojos” no es solo una frase poética: es un hecho científico que puede cambiar tu relación con la comida. Los colores de los alimentos no son solo estética: revelan su riqueza nutricional e influyen en cómo tu cuerpo procesa y aprovecha los nutrientes.

Investigadores de la Universidad de Cornell descubrieron que las personas que comen en platos que contrastan con el color de la comida tienden a servirse porciones más equilibradas y terminan más satisfechas. Un simple detalle visual puede marcar la diferencia en tu nutrición diaria.

Además, cada color en tu plato refleja antioxidantes y fitonutrientes distintos, cada uno con beneficios únicos:

Verdes (espinaca, brócoli): aportan clorofila y folato, claves para la función celular y la salud cardiovascular.

Rojos (tomates, sandías): contienen licopeno, que protege el corazón y puede reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

Naranjas y amarillos (zanahorias, calabazas): ricos en beta-caroteno, esencial para la salud ocular.

Insight VivesBien

«Cada color en tu plato es una promesa de salud. Comer el arcoíris es nutrir el cuerpo y celebrar la abundancia vibrante de la naturaleza.»

Beneficios de comer por colores

  • Experiencia sensorial más plena.
  • Mejor control de porciones.
  • Mayor saciedad y satisfacción.
  • Diversidad de antioxidantes y nutrientes.
  • Prevención de deficiencias nutricionales.

Fuentes

Wansink B. Mindless Eating: Why We Eat More Than We Think. Bantam, 2007.

Liu RH. Health-promoting components of fruits and vegetables in the diet. Advances in Nutrition, 2013.

  • El impacto de los colores en la percepción y nutrición de los alimentos: Los colores de los alimentos influyen en cómo los vemos y en nuestra satisfacción, además de revelar su perfil nutricional y los beneficios para nuestro cuerpo.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Respira y reinicia: la técnica 4-7-8 y mindfulness en 5 minutos

Respira y reinicia: la técnica 4-7-8 y mindfulness en 5 minutos

Dos prácticas simples de respiración que reducen estrés y mejoran tu bienestar

Next
Mindfulness en 5 minutos: calma para mentes ocupadas

Mindfulness en 5 minutos: calma para mentes ocupadas

Cinco minutos de mindfulness reducen estrés y fortalecen tu atención