REVISTA VIVESBIEN

VivesBien es bienestar con ciencia, inspiración y estilo. No somos solo contenido, somos arquitectos de una vida equilibrada y auténtica.

Respira y reinicia: la técnica 4-7-8 y mindfulness en 5 minutos

Dos prácticas simples de respiración que reducen estrés y mejoran tu bienestar en minutos.

La respiración 4-7-8: tu botón de reset emocional

La respiración es única: funciona de manera automática, pero también puedes controlarla de forma consciente. Esta dualidad la convierte en un puente directo entre la mente y el sistema nervioso.

La técnica 4-7-8, creada por el Dr. Andrew Weil, es un recurso sencillo y poderoso para transformar tu estado emocional en menos de un minuto.

¿Cómo practicarla?

  • Inhala por la nariz durante 4 segundos.
  • Retén el aire durante 7 segundos.
  • Exhala por la boca durante 8 segundos.

Esta proporción activa el sistema nervioso parasimpático —el de “descanso y digestión”— reduciendo la respuesta de estrés y promoviendo una calma profunda.

Un estudio de la Universidad de Arizona mostró que la técnica puede disminuir los niveles de cortisol en un 25% tras solo cuatro ciclos de respiración. Los participantes reportaron sentirse más centrados y tranquilos, con efectos que duraron hasta dos horas.

Insight VivesBien

«En un mundo que demanda tu atención constantemente, cinco minutos de mindfulness son cinco minutos de libertad.

No es tiempo perdido, es inversión en la versión más centrada y resiliente de ti mismo.»

Mindfulness en 5 minutos: técnicas para mentes ocupadas

En un mundo acelerado, incluso la meditación debe adaptarse. La buena noticia es que cinco minutos diarios son suficientes para experimentar beneficios medibles en cuerpo y mente.

Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon encontraron que quienes practicaron mindfulness durante 25 minutos al día, por solo tres días, mostraron menor cortisol y mejor manejo del estrés.

La práctica del “escaneo corporal de 5 minutos” es ideal para principiantes:

  1. Siéntate cómodo y cierra los ojos.
  2. Lleva tu atención a la parte superior de tu cabeza.
  3. Recorre mentalmente todo tu cuerpo hasta los pies, observando cada sensación sin juzgarla.

Este ejercicio no solo relaja, sino que fortalece la atención y la autoconciencia.

Beneficios comprobados

Reducción inmediata de estrés y ansiedad.

Mejora de la atención y memoria.

Regulación de cortisol.

Aumento de la autoconciencia.

Promoción de bienestar emocional sostenido.


Fuentes

Weil A. Breathing: The Master Key to Self Healing. Sounds True, 1999.

Zaccaro A, et al. How breath-control can change your life: a systematic review on psycho-physiological correlates of slow breathing. Frontiers in Human Neuroscience, 2018.

Creswell JD, et al. Brief mindfulness meditation training alters psychological and neuroendocrine responses to social evaluative stress. Psychoneuroendocrinology, 2014.

Goyal M, et al. Meditation programs for psychological stress and well-being: a systematic review and meta-analysis. JAMA Internal Medicine, 2014.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prev
Caminar consciente: meditación en movimiento

Caminar consciente: meditación en movimiento

Una práctica ancestral que reduce ansiedad, mejora la atención y eleva tu

Next
Comer con los ojos: el poder del color en tu plato

Comer con los ojos: el poder del color en tu plato

El ayuno intermitente regula tu metabolismo y desmiente mitos